  | 
			Publicación del libro conmemorativo de la celebración de
        CINCUENTA SEMANAS DE ESTUDIOS DE DERECHO FINANCIERO  
         
             El Patronato de la Fundación para la Promoción de los Estudios Financieros,
        bajo cuyo mandato se produce la edición de la obra que se prologa, en la primera de sus
        reuniones - enero de 2004 - consideró que entre sus previstas actuaciones debían tener
        carácter prioritario las relativas a la conmemoración de un hecho tan significativo en
        la historia española del Derecho Financiero y Tributario como que la Semana de Estudios
        de Derecho Financiero alcanzara en el año 2005, como así ha sucedido, su cincuenta
        edición. Dos son los actos a través de los que, principalmente, se ha materializado la
        dicha conmemoración: edición del Libro 50 Semanas de Estudios de Derecho
        Financiero y convocatoria del Premio Narciso Amorós de
        tributación. 
         
             Las dos actuaciones conmemorativas que se acaba de citar, han
        sido realizadas con el básico apoyo de FUNDACIÓN CAJA MADRID, cuyos
        representantes, D. Miguel Blesa de la Parra, Presidente de su Patronato,
        y D. Rafael Spottorno Díaz-Caro, Gerente de la Institución,
        comprendieron desde el primer momento la relevancia social de la Semana de Estudios de
        Derecho Financiero y la importancia de la aportación intelectual efectuada por cientos de
        personas a lo largo de más de medio siglo; respecto de esas personas, las que habían
        participado en la Semana hasta el año 1973, el Profesor Pabón Suárez de
        Urbina dejó dicho: han laborado en torno a los problemas - a la
        problemática económicofinanciera de nuestro tiempo, de un tiempo dado, de un
        tiempo histórico. 
         
             Desde que se pronunciaran las palabras más arriba reproducidas y
        hasta el presente, el contenido de las Semanas celebradas pone de manifiesto
        que se ha continuado  laborando al servicio de la sociedad española,
        perseverado en el propósito de efectuar análisis estrictamente técnicos tan necesarios
        para, a partir de ellos, formular las propuestas más convenientes en cada momento
        histórico. En los Libros que incluyen las conferencias, ponencias, comunicaciones y
        coloquios aportados a la Semana de Estudios de Derecho Financiero, los estudiosos tienen a
        su disposición información suficiente para conocer particularmente la evolución
        histórica de nuestro Derecho Financiero y Tributario. Con la lectura de los
        correspondientes textos, se obtiene noticia de primera mano acerca de lo
        que se hizo y debió omitir y de lo que se omitió y debió hacerse,disponer
        de un dominio conjunto y a distancia a través del cual pueda alcanzarse la tan necesaria perspectiva
        histórica, empleando palabras del antes citado Profesor Pabón. 
         
             En sus dos primeros años de mandato, el actual Patronato de
        Fundación para la Promoción de los Estudios Financieros se ha afanado en retomar algunas
        iniciativas de las que en su día tuvieron los integrantes de la Mutualidad Benéfica de
        Inspectores Técnicos del Timbre del Estado, como la convocatoria de Premios dirigidos a
        promover los estudios de derecho financiero. En el año 2005 se ha otorgado el Premio
        Narciso Amorós de tributación a Doña Gemma Patón García,
        Profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuya aportación intelectual viene a
        unirse, tras más de cincuenta años, a la que con la brillantez que siempre le ha
        caracterizado hiciera Don Cesar Albiñana y García Quintana con su trabajo Tratamiento
        Fiscal de la Contratación Mercantil Privada en el Sistema Fiscal Español, ganador del Premio
        Fernando Camacho 1950, que el lector encontrará en el Anexo con el
        que se cierra el contenido del Capítulo III del Libro conmemorativo de las cincuenta
        ediciones de la Semana de Estudios de Derecho Financiero. 
         
             Como fácilmente puede comprenderse, la elaboración de la obra
        de referencia ha exigido intensa y paciente dedicación, virtudes éstas de las que han
        hecho sobrada gala, Félix de Luis Días de Monasterio - Guren, José Luis de Juan
        Peñalosa y Joaquín del Pozo López. Ninguno de ellos ha querido el protagonismo
        de portada, pese a mí reiterada insistencia, pero al menos aquí quedará pública
        constancia de su principal responsabilidad en que se haya alcanzado el
        propósito de la Fundación para la Promoción de los Estudios Financieros cuyo Patronato
        ha dispuesto la distribución gratuita de la obra, por considerar suficiente recompensa
        para la Entidad que el Libro 50 Semanas de Estudios de Derecho
        Financiero se una a sus hermanos mayores, testimonios de las
        sucesivas ediciones de la Semana, y, como ellos, pueda llegar a formar parte de la
        crónica escrita del Derecho Financiero y Tributario español. 
			 |